jueves, 29 de diciembre de 2011

Aromaterapia y Masajes

La aromaterapia puede ser una opción alternativa para cuando estamos con los malestares de la regla o nos hallamos deprimidas y busquemos armonizar nuestro ambiente. Podemos utilizarlos mezclados en un hornillo, aplicados directamente con masajes o simplemente en baños o compresas.
Aquí va una recomendación de aceites esenciales que nos puedan ayudar a sentirnos mucho mejor:

Aceite esencial puro de Bergamota

Usos a Nivel Emocional: Su aroma estimulante y vivificante despeja y crea una atmosfera positiva que ayuda a transitar momentos de angustia o depresion.
Ideal para comenzar el dia con fuerza y optimismo.

Usos a Nivel Dermo-Cosmetico: al igual que otras frutas citricas, la bergamota, el limón y la naranja son reconocidas por su capacidad para restaurar el equilibrio oleoso de pieles excesivamente secas o grasas, y por su detacable acción  desinfectante y vivificante.
Modo de Uso: masajes, aplicación directa y compresas.
Aceite esencial puro de Geranio= Equilibrador hormonal

Usos a Nivel Emocional: Su armonizante aroma es reconocido por evocar sentimientos de tranquilidad equilibrando asi las emociones y disipando pensamientos negativos. Favorece la memoria y ayuda a regular las hormonas.


Usos a Nivel Dermo-Cosmetico: posee propiedades astringentes, regeneradoras y reconfortantes que ofrecen una acción benéfica sobre pieles sensibles o con problemas de grasitud y acné. Tambien son conocidas sus propiedades para brindar bienestar y mejorar pieles enrojecidas.
 Modo de Uso: Aplicación directa o diluída, masajes y compresas.


Funciona preparar un baño con aceite esencial de Geranio y Aceite esencial de rosa para aliviar sintomas de retención de líquidos, incluso la irritabilidad, poniendo 5 gotas de cada aceite en la bañera y relajarse.


 Aceite esencial puro de Lavanda

Usos a Nivel Emocional: Su tranquilizante aroma ayuda a disipar la tensión nerviosa y el estrés. Se ha popularizado su uso para promocionar el descanso nocturno, ya que es un sedante muy efectivo para el insomio. de gran ayuda frente a problemas emocionales calmando y relajando estados de depresión y gran antiespasmódico para calmar dolores menstruales.




 INFERTILIDAD:  Algunos aceites esenciales tienen propiedades similares a las hormonas que pueden ayudar los procesos de fertilidad. Tales como el aceite esencial de salvia sclarea, anís, hinojo, milenrama, geranio, pueden ser  ingeridos de 2 a 4 veces al día o bien  se pueden aplicar todos vía tópica en la parte baja de la espalda y en la parte baja del abdomen.


SÍNDROME PREMENSTRUAL: lúpulo, salvia sclarea, semillas de anís, hinojo, albahaca, hisopo, nardo,  mejorana, lavanda, menta, ciprés, nuez moscada, manzanilla alemana, casia, cálamo, canela,  ylang ylang, bergamota, neroli, palisandro, loto, incienso, mirra,  jazmín, rosa y  musk. 



ACNÉ: Aceite esencial de árbol de té, geranio, vetiver, ciprés, lavanda, patchouli, manzanilla alemana, manzanilla romana, palisandro, cedro, eucalipto, clavo e incienso (este último es un Aceite Sagrado).  

NOTA: Diluir los aceites esenciales con aceite portador de pepita de uvas y aplicar sobre la zona afectada de 1 a 3 veces por día.

                                                          
Aromaterapia Dermatológica

Utilice este refrecante instantaneo para desprender los residuos de la crema limpiadora y el exceso de sudor y grasa, sobre todo en temporada de calor. 
El Pomelo y el limón tienen propiedades astringentesy blanqueadoras ligeras, mientras que el vinagre de manzana equilibra el pH de la piel. 

1/2 taza (125 ml) de agua mineral con gas.
1/2 taza (125 ml) de hamamelis. 
1 cda. de vinagre de manzana. 
                                                         5 gotas de aceite esencial de lavanda. 
                                                         5 gotas de aceite esencial de pomelo. 
                                                         3 gotas de aceite esencial de limón.

    

      1) Coloque el aua, el hamamelis y el vinagre en un atomizador  pequeño. Agregue los aceites.

     2) Para usar, agite y rocíe ligeramente sobre la cara y el cuello, evitando los ojos. Refrigere por un lapso máximo de un mes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario